Mañana comienzan las II Jornadas de «Alfabetización Digital 2.0″ (Madrid)

Mañana asisteré a este evento, que creo muy interesante para aquellos documentalistas, bibliotecarios, archiveros interesados en la «alfabetización digital». Espero poder sacar buenas conclusiones que añadir posteriormente en algún post.

Saludos y ya nos veremos por allí­ a los que hayais pedido con antelación la invitación y decidáis asistir.

A continuación os dejo la «Nota de prensa»:

Joan Clos, inaugura mañana las II Jornadas de «Alfabetización Digital 2.0″

Joan Clos, Ministro de Industria, Turismo y Comercio, inaugura mañana las II Jornadas de Alfabetización Digital 2.0: Sociedad, Tecnologí­a y Conocimiento con el lema: «œCompartiendo experiencias de transformación», organizadas por el foro de investigación y acción participativa para el desarrollo de la sociedad del conocimiento (fiap), junto a Red.es (entidad pública empresarial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) y el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC).
Las jornadas, que cuentan con el apoyo de varias organizaciones e instituciones del sector, se celebrarán en Madrid durante los dí­as 27, 28 y 29 de junio en el salón de actos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC), Paseo de la Castellana, 162.

Participarán cerca de 40 ponentes de reconocido prestigio pertenecientes al sector público y privado, mundo académico y sociedad civil, entre los que se encuentran: Amparo Moraleda, Fernando Sáez, Javier Bustamante, José Luí­s Molinuevo, Richard Stallman, Alfonso Gutiérrez, David Cierco, Alfons Cornella, Andoni Alonso y Margarita Barañano. Las jornadas serán clausuradas el dí­a 29 por Alejandro Tiana, Secretario General del Educación.

El objetivo de estas II Jornadas es profundizar en el estudio y análisis de los procesos de cambio desde el paradigma del industrialismo (no web) al paradigma del informacionalismo (Web 1.0), y sobre todo del conocimiento (Web 2.0) en los diferentes ámbitos de experiencia, cuando éstos incorporan las TIC y son atravesados por procesos de alfabetización digital.

El fin que se persigue es avanzar hacia una nueva forma de evaluación transformadora que, aparte de medir los posibles cambios en términos de estructura y relaciones de poder, permita identificar palancas, prescriptores, elementos motivadores y dinamizadores del cambio -y el sentido de éste- para cada uno de estos ámbitos de experiencia.

Para ello se creará un «Foro de Progreso» sobre » Claves de la Alfabetización Digital», con un Centro asociado de Excelencia de Conocimiento. Un foro necesariamente participativo y colaborativo, abierto al sector público y privado, mundo académico y sociedad civil.

  • Info: http://www.fiap.org.es o http://www.fiap.org.es/2jad/presentacion.htm
    También contactando por email con info@fiap.org.es o comunicacion@fiap.org.es