Bajo el resguardo del Ecomuseo de Metepec de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se encuentra un valioso archivo privado del líder sindical Luis N. Morones, integrado por cartas de carácter oficial y personal relacionadas con la función pública que desempeñó en vida, y que a partir de la fecha se integra al Archivo Histórico del Centro de Documentación del Museo Industrial de Metepec, en Atlixco.
La importancia de esta documentación radica en que Morones es considerado uno de los más importantes personajes en el ámbito político a nivel nacional e internacional, ya que fungió como dirigente de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), fue líder del Partido Laborista Mexicano (PML), Ministro de Industria, Comercio y Trabajo, durante la presidencia de Plutarco Elías Calles.
La documentación consta de entre 4 mil 500 y 5 mil escritos, de entre los que destacan 2 mil cartas confidenciales recibidas, emitidas y con correspondencia, sustraídas por el espía 10B de la Embajada de Estados Unidos en México en 1927, donde se descubre un plan de invasión a México con intereses petroleros y, que Morones y Calles lograron detener. Lo cual coloca a esta documentación privada y confidencial como una fuente fidedigna para reescribir la historia de México.