El pasado día 25 de Septiembre, el pleno del Congreso rechazó la propuesta de exigir al Gobierno el cumplimiento inmediato de la orden de devolver la documentación requisada durante la Guerra Civil a instituciones públicas y particulares.
El representante del PNV Aitor Esteban solicitó al Gobierno el establecimiento de «fechas concretas» y una «voluntad clara» para iniciar los procedimientos de recuperación de dicha documentación por parte de las instituciones públicas y privadas vascas.
El Gobierno y la oposición combinaron sus votos para rechazar esta propuesta, la cual no deja de ser curiosa, ya que pide que se cumpla una ley que el Gobierno está incumpliendo.
La representante de EA en el Congreso, Begoña Lasagabaster, protesto indicando que seguir alargando el plazo para el cumplimiento de esta ley de devolución de los documentos incautados en la Guerra Civil no hacía más que empeorar la «œhistoria de la injusticia».
Por su parte Izquierda Unida apoyo la propuesta del PNV, considerando que no se puede aprobar una ley y luego dejarla a medias. Llamazares recordó que la Ley de devolución de archivos fue un compromiso del propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su discurso de investidura, y subrayó que «no admite más demora».
Por último, la portavoz de Cultura del PP en el Congreso, Beatriz Rodríguez Salmones, criticó al Gobierno y al Grupo Socialista por aprobar esta ley y les acusó de haberla desarrollado para ganar votos en la investidura y hacer quedar en mal lugar al PP.