Todos conocemos la Wikipedia, un proyecto de enciclopedia libre desarrollado en el año 2001 por Jimmy Wales. Esta basada en un sistema que permite la carga colectiva de documentos sin que sea necesario la aprobación de su contenido para la publicación en la Web.
A pesar de su relativa juventud, la Wikipedia ha tenido un enorme crecimiento como enciclopedia virtual, incrementando su contenido en un 7% mensual y doblando su tráfico cada cuatro meses.
Recientemente se han realizado diversos estudios sobre su uso, fiabilidad y actualidad informativa. Sobretodo parece haber tenido especial relevancia el informe realizado por la revista Nature, en el que queda reflejado la escasa diferencia entre el numero de errores detectados en la Wikipedia y los detectados en la Enciclopedia Británica, así como la importancia que tiene para la 1ª el gran esfuerzo voluntario de sus lectores.
Sin embargo también es necesario que recordemos que por su propio sistema de desarrollo sus usuarios no debemos caer en el error de considerar todo su contenido como algo incontestable, ya que a pesar de los esfuerzos de editores y coordinadores pueden darse casos de publicación de datos erróneos como el caso del documento Web que sostenía que el periodista John Seigenthaler participó en el asesinato del ex presidente John Kennedy y su hermano Robert.
Esto ha llevado a la Wikipedia a establecer controles más estrictos, impidiendo a los autores anónimos crear nuevos artículos y limitando su actividad a la modificación de datos de artículos ya existentes.
Aunque no lo parezca hay también gran cantidad de empresas que trabajan con la Wikipedia, como Socialtext, que desarrolla programas que integran diversas tecnologías de colaboración como blogs, e-mail y wikis.
Recientemente la Enciclopedia Británica ha decidido unirse al movimiento de blogging creando su propio blog Brittánica Blog. Esto parece haber sido el resultado de los estudios mencionados anteriormente sobre el éxito de esta nueva enciclopedia virtual. De hecho, podríamos comparar algunas las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas:
- La Wikipedia
Es de acceso gratuito
Ofrece libre acceso al conocimiento en múltiples idiomas
Su contenido se actualiza a diario
Requiere una alta velocidad de conexión a Internet, algo que actualmente es difícil en gran parte de este planeta
Puede carecer de extensión y detalles en determinados temas poco conocidos
- La Enciclopedia Británica
Es extensa y detallista, además esta elaborada con gran celo en sus revisiones
Es de fácil uso
Es una reconocida fuente de autoridad en información
Es necesario pagar para poder utilizarla
No está adaptada a las nuevas formas de comunicación
Por ultimo, me parece necesario destacar que el gran uso de la Wikipedia no perjudica a otras enciclopedias sino que, por el contrario, éstas son más utilizadas. Así por ejemplo la alemana Brockhaus ha conseguido el 30% más de ventas gracias a la Wikipedia.