El Ministro de Cultura responde

Hoy en los informativos de TVE he visto que el Ministro de Cultura achaca todo al robo sufrido en la BNE. Al parecer César Antonio Molina, negó hoy la versión dada por Rosa Regás al dimitir como directora de la Biblioteca Nacional y acusó a la escritora de no haberle comunicado el robo de dos mapamundis (ejemplares de la edición incunable de 1482 de la obra de Ptolomeo ‘Cosmografí­a’) en la institución y de proseguir sus vacaciones tras conocer el suceso. 

El ministro explicó que, ante ese robo, ‘habí­a dos opciones: o transparencia informativa u ocultamiento’ y añadió que ‘ese era el único tema a tratar’ en la reunión.

‘La directora (de la Biblioteca Nacional) estuvo en mi despacho en presencia de la subsecretaria y de mi jefa de prensa y ahí­ en ningún momento se ha dicho lo que ha dicho ella’, añadió.

Según Regás, en esa reunión fue cuando Molina le dijo que no habí­a hecho ‘nada’ al frente de la Biblioteca Nacional, lo que la escritora consideró una ‘total falta de confianza’ por parte del ministro que le llevó a presentar la dimisión.

Molina señaló que la denuncia por el robo de los documentos fue hecha por el Ministerio de Cultura y firmada por la subsecretaria del departamento, Marí­a Dolores Carrión, ‘en ausencia’ de la directora de la Biblioteca Nacional.

Molina afirmó que Regás estuvo ‘ausente de la Biblioteca’, ‘a sabiendas de lo que habí­a pasado’, y que tras conocer el robo no comentó este suceso ‘ni a su ministro ni a nadie’.

‘La hice venir desde Girona, en donde estaba, y le dije que se pusiera a trabajar en este asunto’, agregó el ministro, quien aseguró que la cuestión ‘no es que se produzca un robo’, sino ‘las maneras de afrontar ese acontecimiento’.

El ministro insistió en que en el asunto del robo ha actuado ‘con la transparencia que siempre ha tenido el Gobierno’ y se mostró ‘orgulloso’ de ese comportamiento.

La ex directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regí s, ha asegurado hoy que ya saben quién se llevó los documentos desaparecidos de la Biblioteca Nacional puesto que tienen «muchos indicios» que señalan a esa persona, aunque cree que ésta «ya habrá huido». Según la escritora, el autor de los robos es un investigador avalado por el embajador español en Buenos Aires. El ministro, por su parte, considera «sano» que los responsables de la Biblioteca «asuman sus responsabilidades» tras los robos.

En declaraciones a Catalunya Radio, Regás ha cargado contra el ministro de Cultura, César Antonio Molina, a quien presentó su dimisión anteayer al comprobar que no contaba con su confianza. Según ha explicado, el ministro obligó ayer a la dirección de la Biblioteca Nacional a dar «otra rueda de prensa» sobre los robos acaecidos en el centro, «contraviniendo las órdenes de la Guardia Civil», que previamente habí­a pedido «por favor que no diésemos más noticias del robo a la prensa».

La ex directora de la Biblioteca Nacional ha hecho estas declaraciones apenas unas horas después de que se descubriera que otras cuatro obras de los siglos XVI y XVII a las que sólo tienen acceso investigadores acreditados habí­an sufrido daños. El pasado viernes, se denunció el robo de dos mapamundis de 1482 de la sala Cervantes de la Biblioteca.

Nuevos expolios
En el nuevo caso, la biblioteca ha detectado hojas arrancadas en cuatro ejemplares de obras de los siglos XVI y XVII, de los cuales existen otras copias en esta institución y en otras bibliotecas del paí­s. Tras conocer el robo de los mapamundis, la Biblioteca Nacional inició una revisión a fondo de los ejemplares servidos a los usuarios en la Sala Cervantes en los últimos años, «siguiendo las instrucciones del Grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil», lo que permitió ayer detectar la falta de esas hojas

De la Sala Cervantes, a la que sólo pueden acceder personas con el carné de investigador, fueron sustraí­dos dos mapamundis de sendos ejemplares de la edición incunable de 1482 de la obra de Ptolomeo Cosmografí­a, cuya desaparición fue detectada en una revisión rutinaria y hecha pública el viernes.

La Biblioteca Nacional ha estado también de actualidad estos dí­as por la dimisión de su directora, la escritora Rosa Regás, que ha justificado esta mañana su decisión en la falta de confianza del actual ministro de Cultura. Según ella, se entrevistó con César Antonio Molina el pasado viernes y éste le reprochó que «no habí­a hecho nada» durante su gestión de más de tres años al frente de la Biblioteca Nacional.

La ex directora de la Biblioteca Nacional ha añadido que Molina no quiso escuchar las explicaciones sobre el robo, reprochándole su carácter fuerte y colérico. Además, ha dicho que le consta que el presidente del Gobierno, José Luis Rodrí­guez Zapatero, no comparte la opinión de Molina sobre su labor al frente de la institución.

Plan de modernización
Molina ha anunciado un plan de modernización para la Biblioteca Nacional y el Museo Reina Sofí­a. La dimisión de Regás al frente de la Biblioteca Nacional «sólo hace», según el ministro, que ese proceso se ponga en marcha «con más celeridad».

El ministro dice haber llegado a la conclusión de que los directores generales de la Biblioteca Nacional y del Museo Reina Sofí­a -que dirige Ana Martí­nez de Aguilar desde 2004- «deben ser postulados por el mundo de la cultura, sobre la base de su experiencia contrastada y de los proyectos que puedan definir, a través de un proceso de preselección o, en su caso, de concurso», para contar «con los mejores expertos y profesionales».

Tras señalar su intención de comenzar «inmediatamente» este nuevo camino, Molina añadió: «Ante los hechos ocurridos en la Biblioteca Nacional, considero sano que los directores generales asuman sus responsabilidades y la dimisión de la directora sólo hace iniciar el proceso anunciado con más celeridad».

La ex directora de la Biblioteca Nacional añadió que Molina no escuchó las explicaciones sobre el robo y lo acusó de tener un carácter fuerte y colérico. Regás afirmó que le consta que el presidente del Gobierno, José Luis Rodrí­guez Zapatero, no comparte la opinión de Molina sobre su labor al frente de la institución.

Por otro lado, Molina ha anunciado en el Congreso que ha propuesto que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 incluya una dotación de 85 millones de euros para el Fondo de Protección a la Cinematografí­a.