Santiago de Chile.- Expertos nacionales y extranjeros se encuentran reunidos en la capital desde el martes y hasta hoy, con el propósito de analizar distintos sistemas utilizados en América Latina y Europa para el tratamiento y conservación de la información digital que, de manera cada vez más creciente, emiten las reparticiones del Estado a través de la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en sus respectivos procesos.
Este fue uno de los temas centrales del seminario internacional «El documento electrónico: Su gestión y los servicios a la ciudadanía desde una perspectiva archivística», organizado por el Archivo Nacional -dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam)- y por el programa Información para Todos (IFAP) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La actividad, que se lleva a cabo en el salón Ricardo Donoso Novoa del Archivo Nacional (Miraflores 50), y en la que participan los encargados de los Archivos de ministerios y otras reparticiones del Estado.