Decálogo bibliotecario

El profesor Michael Stephens de la Dominican University de Ribert Forest, (Illinois) ha elaborado un interesante y divertido decálogo sobre los aspectos que más deben de tener en cuenta los nuevos bibliotecarios para poder realizar un buen trabajo en la era digital. Traducidos al español dichos principios son aproximadamente los siguientes:

En las entrevistas de trabajo es recomendable que preguntes sobre los nuevos proyectos que esta desarrollando la biblioteca, en especial los relacionados con nuevas tecnologí­as.
Hay que prestar atención a la descripción que hace el entrevistador sobre sus usuarios. ¿Aburridos, despreocupados, molestos por su presencia en la biblioteca? ¡Huye de un sitio así­!
Debes leer lo más posible sobre diversos temas para ampliar nuestra cultura general etc. Te ayudará a conocer a tus usuarios, sus intereses»¦
Es importante tener sólidos conocimientos sobre propiedad intelectual, licencias e interésate sobre cómo estas últimas influirán en esta cultura en la que la creación de contenidos estará al alcance de casi todos.
Utiliza las herramientas de la Web 2.0, no porque estén de moda, si no porque ayudan a estar al dí­a en la profesión. Suscrí­bete a canales RSS y blogs especializados que atraigan tu interés y si te animas participa en la blogosfera, creando un blog propio o escribiendo comentarios en los de otros.
Intenta jugar limpio con tus compañeros en el trabajo, en conferencias y en congresos y jornadas profesionales. Esto no es una competición, no se trata de trabajar para uno mismo sino para los usuarios. Se el mejor bibliotecario que puedas.
Mejora profesionalmente, pero no abandones la diversión, la curiosidad, el juego. Organí­zate para cumplir con todo aquello con lo que te comprometas.
Evita la «œlujuria tecnológica». La adoración de la tecnologí­a es una trampa. La tecnologí­a no debe convertirse en un Dios por sí­ misma.
Escucha a los bibliotecarios con experiencia. Ellos saben muchas cosas. Escuchalos y te ayudarán con tus decisiones futuras. Aprende de cada una de las conversaciones que mantengas con ellos.
Ten siempre una visión global. No pongas en marcha 5 nuevos servicios basados en las tecnologí­as sin tener en cuenta cómo continuarlos en el futuro. Preocúpate por los presupuestos, el personal disponible y el apoyo de los órganos directivos. Construye servicios, colecciones y bibliotecas sostenibles, útiles y relevantes para el usuario.
Aunque algunos de estos consejos pueden resultar obvios, considero que pueden ser muy útiles a los novatos para tener en cuenta que la principal prioridad debe ser el buen funcionamiento de la biblioteca, para lo que es necesario ir mejorando dí­a a dí­a. Es cierto que este decálogo ignora aspectos importantes del trabajo bibliotecario, sobretodo en lo relativo a la relación con los usuarios, pero yo creo que aplicar estos principios puede mejorar sustancialmente no solo el servicio de la biblioteca sino la vida profesional de su personal.