Rafael Roa rescata a través de «CALENRADIO» la memoria sonora del archivo de RNE

El pasado domingo, 1 de julio, Radio 1 de Radio Nacional de España estrenó un nuevo espacio dedicado a recuperar sonidos radiofónicos tal y como se emitieron en su dí­a a través de las ondas emitido de 15 a 16 horas.

Cito textualmente de la fuente:

Los archivos sonoros de RNE disponen de 300.000 horas de grabación digitalizada y podrí­an emitirse 34 años de forma ininterrumpida sin repetir ni un sonido.

Gracias a la riqueza del Fondo Documental de RNE, digitalizado en su totalidad, el «œCalenradio» se hará eco sonoro de los pequeños recuerdos, de temas musicales de éxito más bien efí­mero, o de las voces de personas y personajes que estuvieron en su dí­a en boca de todos pero que hoy permanecen en un rincón apartado de la memoria colectiva. En su 70 aniversario, la radio pública completa así­ la otra banda sonora de esas «œimágenes de tu vida» que Televisión Española ha rescatado en los últimos meses.

El nuevo espacio invitará a los oyentes a traer esos recuerdos al primer plano de su memoria. Según Rafael Roa, el programa no presentará documentos inéditos, aunque prometen alguna sorpresa, pero sí­ «œinauditos» en el sentido más figurado del término, dado que todo lo emitido un dí­a por lo menos se escuchó esa vez, aunque muchas veces sea sólo esa vez.

Con grandes dosis de humor, de ternura e ironí­a pero sin nostalgia, «Calenradio» prestará especial atención a la » primera vez» en la que personajes ahora muy conocidos se pusieron por primera vez delante de un micrófono de radio. ¿Cómo se enfrentó Francisco Umbral a su primera entrevista de radio? También se recordará una encuesta en la calle de los años 70 según la cual el 100% de los entrevistados afirmaba practicar el pluriempleo. Cómo se fue forjando la transición polí­tica en la calle o cómo se imaginaba que serí­a el entonces remoto y futurista año 2000 son otros temas que rescatará «Calenradio».

Rafael Roa (Madrid, 1960) inició su andadura profesional en Radio Nacional en 1985. Ha sido documentalista, redactor del írea de Cultura de Informativos, redactor de «España a las 8» y ha trabajado también en Radio 3 y Radio 5. Condujo la sección con el mismo nombre «Calenradio» dentro del programa «De la noche al dí­a», en Radio 1.

«Calenradio» es el anticipo de la nueva etapa que pondrá en marcha Radio Nacional de España a partir del próximo mes de septiembre. La temporada tendrá como lí­neas maestras la apuesta por la información como columna vertebral y por los ciudadanos como protagonistas.