Cultura contribuye con 140.000 euros a restaurar las nuevas instalaciones y a contratar a dos técnicos.
El Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela, con el apoyo de la Consellería de Cultura, dispone de dos nuevas salas –de recepción y de investigadores– y editó una guía sobre fondos y funcionamiento de este servicio para facilitar la labor de los estudiosos de los «valiosos» documentos que se custodian.
El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, la conselleira de Cultura, Ánxela Bugallo, y el deán y presidente del Cabildo catedralicio, José María Díaz Fernández, inauguraron hoy las nuevas instalaciones que facilitan el acceso a los espacios que albergan fondos documentales, además de presentar la ‘Guía del Archivo de la Catedral de Santiago’. En el acto también estuvo el técnico y coautor de la obra, Arturo Iglesias, y el director xeral de Patrimonio Histórico, Felipe Arias.
José María Díaz Fernández, quien es también responsable del Archivo de Santiago, resaltó que el Cabildo entendió la «conveniencia» de ampliar las instalaciones y elogió la «colaboración espléndida» prestada por la Consellería de Cultura, para incorporar dos nuevos técnicos –un medievalista y otro de historia moderna– y afrontar la restauración de las dos nuevas salas –según un proyecto del arquitecto Javier Alonso–.
RESTAURACIÓN
Según detalló la Consellaría de Cultura, a través de una nota de prensa, la aportación autonómica ascendió a 100.000 euros para restaurar las dos nuevas salas que amplían el espacio de trabajo para el estudio y utilización del Archivo de Santiago y, en especial, mejorar los servicios para investigadores.
Las dos salas, situadas en el claustro de la Catedral y que hasta ahora eran utilizadas como almacenes, cuentan con una zona de depósito y con otra diseñada para la investigación. En las obras de acondicionamiento, la Cultura revistió las paredes y renovó las estructuras de madera tanto del suelo como del techo; así como las instalaciones eléctricas y parte del mobiliario. Además, se prestó especial atención a la recuperación de uno de los techos de madera, que cuenta con una decoración de artesa invertida.
Junto la mejora de las instalaciones del Archivo, la Consellaría Cultura detalló también que financia con 40.000 euros las labores técnicas de dos personas especializadas en archivística que se encargan de organizar el archivo y de atender a las personas usuarias.
GUÍA
La colaboración entre el Cabildo y la Consellería de Cultura se extiende también a la publicación de una guía sobre el funcionamiento y los fondos del Archivo de la Catedral de Santiago, cuyos autores son los técnicos Arturo Iglesias, Francisco Sandoval y María Seijas. El deán aseguró que este libro es considerado «modelo» para otros archivos.
Uno de los coautores, Arturo Iglesias, explicó que esta guía inicia una serie de obras sobre «instrumentos de descripción» y en ella se emplearon las normas internacionales de descripción archivística. Esta obra, estructurada en seis capítulos y con un completo índice alfabético, permitirá mejorar la busca de información en los fondos del Archivo, continuar con la labor de investigación y facilitar el intercambio de datos a nivel internacional en la medida en que se utilizan sistemas internacionalmente reconocidos.
FACILITAR EL ACCESO
La conselleira de Cultura, Ánxela Bugallo, resaltó que a través de estas dos colaboraciones se pretende que «los valiosos fondos documentales tengan más fácil el acceso por parte de los estudiosos actuales y futuros». Enmarcó estas actuaciones –ampliación de salas y edición de guía–, en la apuesta por «abrir cada vez más los fondos documentales a los investigadores».
Por su parte, el arzobispo compostelano hizo un símil al comparar la mejora de las instalaciones del Archivo de la Catedral con el estuche adecuado para contribuir a «dar valor» a una joya. Julián Barrio agradeció la colaboración del Cabildo y de Cultura por contribuir a prestar «servicio» a los investigadores, al posibilitar la ampliación de las instalaciones y editar una guía para orientar sus trabajo.
Por otra parte, según avanzó en nota de prensa el departamento autonómico, la Consellería de Cultura y el Arzobispado de Santiago firmarán en breve un convenio de colaboración por valor de 15.000 euros para crear un sistema homogéneo de descripción del Archivo Diocesano.