España ayudará a rehabilitar la Biblioteca Nacional de Sarajevo por iniciativa de «Marisol Herrero»

Ha iniciativa de Marisol Herrero (diputada socialista por Guadalajara y secretaria primera de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados) el año pasado y con motivo de las elecciones legislativas y presidenciales en Bosnia-Herzegovina, una delegación parlamentaria presidida por ella viajó a Sarajevo en el marco de un viaje de observación electoral internacional, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y planificado por propia Embajada de España en Sarajevo.

Durante este viaje, en el que participaron diputados de todos los grupos parlamentarios, se celebraron encuentros con los principales candidatos a los primeros comicios organizados por las autoridades bosnias después de la guerra que asoló este paí­s, de 1992 a 1995. Dentro de la agenda parlamentaria se realizaron encuentros con el presidente de Bosnia-Herzegovina, así­ como con el alto representante Internacional, para conocer su realidad y sus principales necesidades.

Fruto de este conocimiento nació la iniciativa de rehabilitar la Biblioteca Nacional de Sarajevo, que los Ministerios de Cultura y de Asuntos Exteriores han asumido como propia dentro del marco de la cooperación internacional. Por ello el Ministerio de Cultura invertirá un millón de euros en la restauración integral de la fachada que es la más necesitada pues aún quedan restos de guerras pasadas.

«Ahora España dejará una importante huella cultural en Sarajevo a través de la rehabilitación de su biblioteca, un edificio que no tení­a ningún valor estratégico, ni importancia militar alguna, pero que constituí­a el gran sí­mbolo de identidad de un pueblo y que contení­a miles de libros, documentos y manuscritos conservados a lo largo de siglos por musulmanes, serbios ortodoxos, croatas católicos y judí­os. Todo un homenaje a favor de la cultura y de la convivencia que seguirá estando vivo».
«En este momento es la fachada la que más necesidades tiene y la que todaví­a muestra las heridas de la guerra, ya que fue pasto de las llamas a causa del bombardeo serbio al comienzo del asedio en agosto de 1992». Dijo la parlamentaria.

Las autoridades Bosnias (sobre todo la Alcaldesa de Sarajevo, Semiha Boravac) mostraron su satisfacción y agradecimiento a España.