El Gobierno debe realizar una apuesta decidida por el software libre que palíe el retroceso «inexplicable» existente en la sociedad de la información en España respecto a los países de su entorno, según consideró hoy el director general de la Sociedad de la Información de la Junta Extremeña, Carlos Castro.
Castro, quien participó en unas jornadas sobre tecnologías celebradas en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, dijo que «no comprende» el retroceso español en este área cuando existe una economía en expansión, con superávit en las cuentas públicas y con las empresas del sector «multiplicando» sus beneficios cada año.
De este modo, consideró necesario «no seguir atacando» iniciativas como las puestas en marcha en Andalucía y Extremadura en relación con el Software Libre y se preguntó por qué no se descentralizan las políticas sobre Sociedad de la Información, cuando «la descentralización política española es un ejemplo de inteligencia política».
El director general extremeño recordó que a mediados de los noventa las grandes empresas del sector «asustaron» a las autoridades para que diseñaran «políticas defensivas de los intereses de esas empresas», en lugar de políticas «expansivas y abiertas» y denunció que desde entonces no han variado «porque no contemplan las realidad política del país».
También se quejó del «alto coste» de las comunicaciones con Iberoamérica, lo que representa «una mala carta de presentación» ante nuestro «mayor ámbito de expansión», ya que las afinidades culturales con los países iberoamericanos facilitan el establecimiento de relaciones económicas y sociales «fuertes».
Castro indicó que no tiene «todas las respuestas», aunque sugirió medidas como abaratar los costes de conectividad a las redes, crear grandes áreas de acceso a internet sin cables (wifi) y permitir el florecimiento del Software Libre, porque «no apostar por el Software Libre en España es una estupidez», apostilló.
Si deseais ampliarla acudid a las siguientes fuentes:
– http://www.20minutos.es/noticia/260959/0/sofware/libre/apuesta/
– http://www.elmundo.es/navegante/2007/07/17/tecnologia/1184664082.html