Inaugurada la Biblioteca Virtual Guatemalteca: «Rigoberta Menchú»

El martes 24 de julio fue presentada oficialmente la Biblioteca Pública Virtual que lleva el nombre de la Señora Rigoberta Menchú Tum. Este valioso aporte a la educación se pondrá a disposición de todos los guatemaltecos especialmente niños y niñas, quienes podrán acceder a través del sitio http://www.bibliotecarigoberta.org

Esta biblioteca es producto de un convenio de colaboración con el Grupo Difusión Cientí­fica quién donó a la Fundación Rigoberta Menchú Tum quién deberá impulsar su uso y consulta en todos los medios educativos del paí­s. En el evento se contó con la presencia de la Dra. Rigoberta Menchú Tum presidenta de nuestra Fundación y la Licda. Norma Motesdeoca presidenta de Grupo Difusión Cientí­fica, así­ como la Viceministra de Educación Licda. Floridalma Meza.

La presentación oficial de la Biblioteca Pública Virtual, se llevó a cabo en el Hotel Gran Tikal Futura, ante miembros de la comunidad de investigación y profesionales dedicados a los servicios de información y medios de comunicación.

Se contó con la presencia de las principales Universidades del Paí­s, de los Coordinadores y Directores de las Bibliotecas, Directores de Centros de Investigación e investigadores y representantes de instituciones educativas.

La Licda. Norma Montesdeoca, Presidente de Grupo Difusión Cientí­fica entregó los certificados entrega-recepción de la biblioteca Virtual a la ganadora del Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, quién dirigió unas palabras de agradecimiento a la concurrencia.

A través de la Biblioteca Pública Virtual Rigoberta Menchú, se podrá consultar y evaluar los recursos electrónicos y bases de datos que la empresa lí­der en la distribución de información impresa y electrónica, ofrece a instituciones educativas, centros de información y dependencias gubernamentales.

En este portal, las instituciones guatemaltecas podrán registrarse para obtener acceso a diferentes recursos que ofrecen información en diversas áreas del conocimiento y en todos los niveles académicos.

Se podrá acceder a publicaciones periódicas en texto completo, libros electrónicos, libros interactivos, enciclopedias, diccionarios y herramientas de los más reconocidos editores a nivel internacional, en diversas secciones como: documentos antiguos, educación para la vida, enciclopedias y libros en español, pipo en lí­nea y revistas.

Dirección de la Biblioteca Virtual: http://www.bibliotecarigoberta.org