La Fundación Camilo José Cela tiene desde hoy la colección completa de manuscritos de las catorce novelas que escribió el Premio Nobel de Literatura.
La fundación que preside Marina Castaño se hizo hoy con el último original que le faltaba tener en sus fondos: el de «Pabellón de reposo», la segunda novela de Cela, publicada en 1943.
La obtención ha sido posible gracias a las gestiones del Ministerio de Cultura y el patrocinio de la Fundación Caja Madrid, y cristalizó hoy con la firma de un convenio entre las tres entidades. Formalmente, la Fundación Caja Madrid lo cede en depósito a la Fundación Camilo José Cela.
El Nobel gallego fue un celoso guardián de los originales de sus obras y de su taller sólo salieron los manuscritos de sus dos primeras novelas: «La Familia de Pascual Duarte», que se lo dio a José María de Cossío y que recuperó años después, y «Pabellón de reposo», que Cela regaló a Gregorio Marañón como muestra de agradecimiento por su ayuda para entrar en la Real Academia Española (RAE).
Ese hueco en su colección siempre le dolió al autor de «Viaje a la Alcarria», que durante años preguntó continuamente a los herederos de Marañón por el paradero de la obra. Estos le contestaban siempre que el volumen se había traspapelado.
Cela lo dio por perdido hasta que, en 1998, un nieto de Marañón llamó al escritor para anunciarle que el original había aparecido entre la biblioteca de su abuelo.
El escritor inició entonces unas gestiones para su recuperación que han dado sus frutos cinco años después de su fallecimiento.