Paso a reproduciros integramente una noticia de la que queremos hacernos eco en el blog y de la que tenemos permiso de su autor:
«El cierre de toda biblioteca es siempre doloroso; pero cuando afecta a los ciudadanos más desfavorecidos se pierde algo más que un servicio fundamental en el acceso a la cultura, a la información y al enriquecimiento personal, se pierde el derecho a ser iguales dentro de una misma sociedad.
Hace pocos meses, la Xunta de Galicia suprimió el Bibliobús de Ourense, escudándose en la vejez del vehículo y en unos resultados poco satisfactorios, sin que, por el contrario, se hayan arbitrado nuevas prestaciones bibliotecarias en su lugar.
Para la Consellería de Cultura la decisión obedece a un cambio de política, en la que no tienen lugar los, que considera, servicios obsoletos en su diseño, funcionamiento y materiales.
Destinado a cubrir los barrios periféricos orensanos, este Bibliobús era fruto de la colaboración entre la Xunta y la Diputación, que compartían la titularidad y la gestión, para la primera, y el personal, para la segunda.
Galicia, una región eminentemente rural y con un alto grado de dispersión poblacional, muestra una especial aptitud para el desarrollo de los servicios de biblioteca móvil como el instrumento de calidad más eficiente y eficaz en la extensión de la Biblioteca Pública a la totalidad de sus habitantes.
No obstante, el Bibliobús de Ourense era el único que quedaba en esta Comunicad Autónoma después de la eliminación, en 1999, del que dependió de la Mancomunidad de Municipios del Condado (Pontevedra).
En la provincia de Ourense el 15% de su población carece de servicios bibliotecarios, sólo el 68% de los concejos tienen biblioteca, de las que el 78% no supera los 2.000 volúmenes. Mientras tanto la nueva política de la Conselleria de Cultura, en vez de modernizar, rediseñar, impulsar y multiplicar el último Bibliobús gallego, acaba de golpe con más de 20 años de inversiones y experiencia.
El Decreto autonómico de Refundición de Normativa en Materia Bibliotecaria es uno de los pocos que en España regula la presencia de los Bibliobuses en el sistema bibliotecario de su Comunidad, sin embargo de nada sirve si éstos no existen.
Esperemos que la doble contradicción de la realidad bibliotecaria de Ourense y de la legislación gallega con respecto a la nueva política de la Consellería de Cultura mueva convenientemente a la necesaria reflexión para satisfacer los intereses de los ciudadanos gallegos mediante servicios bibliotecarios suficientes y capaces».
Noticia extraída de: http://www.bibliobuses.com