Grado en Información y Documentación
Ya no se habla de Biblioteconomía y Documentación como carrera universitaria, sino del Grado de Información y Documentación (BOE 12/11/2009) que forma gestores de información para la sociedad del conocimiento. Comenzó a impartirse en el curso 2008-09 sustituyendo a la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación y a la Licenciatura en Documentación (2º ciclo). Este Grado renovó su acreditación en 2015.
¿Qué finalidad tienen estos estudios?
El objetivo básico de la titulación es formar profesionales capaces de seleccionar, gestionar, organizar y preservar la documentación y la información para que pueda ser utilizada por terceros independientemente del lugar donde esté depositada o de su formato y soporte (impresa, grabación sonora, audiovisual, fotografías, recursos digitales, etc.).


¿Cuál es el perfil del Graduado?
Capacidad de adaptación a los cambios continuos que se producen en el en torno a la gestión de la información, derivados del impacto de las tecnologías. Autonomía, capacidad de planificar y de organizar tareas, creatividad, flexibilidad e iniciativa. Habilidades comunicativas: capacidad lingüística, dominio del lenguaje verbal y no verbal, empatía, dominio de técnicas de comunicación asertiva para la transmisión de opiniones, de sentimientos y de intenciones de manera eficaz. Interés por recuperar, clasificar y organizar la información y documentación para que sea de utilidad para los usuarios. Afición por la lectura y gusto por los temas humanos y sociales. Organizativo, estructurado, directivo, con voluntad de reciclarse hacia las nuevas tecnologías (programas informáticos para hacer un almacenamiento de la información de forma automática, ...), sistemático, ordenado, minucioso, crítico y paciente.
¿Qué salidas profesionales ofrece?
Más allá del clásico bibliotecario o archivero, hay muchos otros puestos de trabajo relacionados que pueden ser el perfecto complemento a esta carrera como el de marketing digital. En general estará capacitado para el ejercicio de actividades profesionales relacionadas con la organización y recuperación de información y documentación en diferentes soportes, así como para la elaboración de proyectos de diseño, evaluación y gestión de todo tipo de bibliotecas, archivos y centros de documentación.


¿Dónde puedo estudiar esta carrera?
Si decides estudiarlo, ya sea por vocación, ‘de rebote’ o porque quieres ampliar tus estudios en una materia que te interesa o sobre la que trabajas, en España tienes muchas opciones entre las que elegir así que revísalas todas antes de escoger la que más te convenga. Haciendo click sobre el título podrás acceder a un listado completo de Universidades que imparten esta titulación.
Conclusiones, resúmenes de las ponencias y fotografías de EXCOL’07 (Bogotá-Colombia)
Os invito a leer la ponencia magistral de Antonia Heredia Herrera: «¿Qué es un Archivo?» presente entre estos materiales. También os recomiendo las fotografías de la visita que tuvo lugar el día 27 de Mayo para un grupo reducido de Leer más…
II Jornadas de Alfabetización Digital 2.0 (Madrid)
«Red.es, entidad pública empresarial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MTYC) y el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), junto al foro de investigación y acción participativa (fiap) para el desarrollo de la sociedad del conocimiento han organizado las Leer más…
Web de Blogs
Recientemente ha reaparecido Web de Blogs, una recopilación de direcciones Web sobre la blogosfera y el blogging, bajo las iniciales WP. Este excelente recurso puede ser de gran utilidad para los que quieran conocer las novedades que aparecen entorno al Leer más…
Cultura ya tiene un borrador ‘bastante avanzado’ de la nueva Ley de Archivos (España)
El Ministerio de Cultura ya tiene un borrador bastante avanzado de la nueva «Ley de Archivos». Cito textualmete: MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La ministra de Cultura, Carmen Calvo, anunció en una entrevista con Europa Press que el Gobierno ya tiene Leer más…
El Ministerio de Justicia impulsa la informatización de los Registros Civiles y sus archivos (España)
Acabo de leer en diario siglo XXI, que el Ministerio de Justicia va a impulsar la informatización de los Registros Civiles y sus correspondientes archivos, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio al ciudadano. Para ello ha suscrito Leer más…
4ª Jornada de Usabilidad en Sistemas de Información Digital – Actas de las Ponencias
El lunes, 21 de mayo de 2007, tuvo lugar en Barcelona la 4ª Jornada de Usabilidad en Sistemas de Información Digital, en la que participaron reconocidos expertos en la materia: Peter Morville (Semantic Studios), Jesús García (W3C Oficina Española), Ricardo Leer más…