Grado en Información y Documentación
Ya no se habla de Biblioteconomía y Documentación como carrera universitaria, sino del Grado de Información y Documentación (BOE 12/11/2009) que forma gestores de información para la sociedad del conocimiento. Comenzó a impartirse en el curso 2008-09 sustituyendo a la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación y a la Licenciatura en Documentación (2º ciclo). Este Grado renovó su acreditación en 2015.
¿Qué finalidad tienen estos estudios?
El objetivo básico de la titulación es formar profesionales capaces de seleccionar, gestionar, organizar y preservar la documentación y la información para que pueda ser utilizada por terceros independientemente del lugar donde esté depositada o de su formato y soporte (impresa, grabación sonora, audiovisual, fotografías, recursos digitales, etc.).


¿Cuál es el perfil del Graduado?
Capacidad de adaptación a los cambios continuos que se producen en el en torno a la gestión de la información, derivados del impacto de las tecnologías. Autonomía, capacidad de planificar y de organizar tareas, creatividad, flexibilidad e iniciativa. Habilidades comunicativas: capacidad lingüística, dominio del lenguaje verbal y no verbal, empatía, dominio de técnicas de comunicación asertiva para la transmisión de opiniones, de sentimientos y de intenciones de manera eficaz. Interés por recuperar, clasificar y organizar la información y documentación para que sea de utilidad para los usuarios. Afición por la lectura y gusto por los temas humanos y sociales. Organizativo, estructurado, directivo, con voluntad de reciclarse hacia las nuevas tecnologías (programas informáticos para hacer un almacenamiento de la información de forma automática, ...), sistemático, ordenado, minucioso, crítico y paciente.
¿Qué salidas profesionales ofrece?
Más allá del clásico bibliotecario o archivero, hay muchos otros puestos de trabajo relacionados que pueden ser el perfecto complemento a esta carrera como el de marketing digital. En general estará capacitado para el ejercicio de actividades profesionales relacionadas con la organización y recuperación de información y documentación en diferentes soportes, así como para la elaboración de proyectos de diseño, evaluación y gestión de todo tipo de bibliotecas, archivos y centros de documentación.


¿Dónde puedo estudiar esta carrera?
Si decides estudiarlo, ya sea por vocación, ‘de rebote’ o porque quieres ampliar tus estudios en una materia que te interesa o sobre la que trabajas, en España tienes muchas opciones entre las que elegir así que revísalas todas antes de escoger la que más te convenga. Haciendo click sobre el título podrás acceder a un listado completo de Universidades que imparten esta titulación.
Descripción del trabajo en un archivo histórico
Os presento un excelente vídeo elaborado por una web americana (lamento decir que solo esta disponible en inglés) que explica a los profanos en la materia el trabajo que se realiza en los archivos históricos.
La conversión digital de estudios fotográficos (nuevo libro)
La Universidad de Granada ha editado un libro que aporta una «nueva metodología de trabajo en la gestión y tratamiento de las colecciones y fondos fotográficos». El libro, de 155 páginas, «pretende aportar una metodología de trabajo para adaptar las Leer más…
Mr. Bean «The library» 1990
Os referencio a continuación un vídeo de este genial artista (por lo menos para servidor) que responde al nombre de «Rowan Atkinson», y que pone de manifiesto lo que nunca se debería de hacer en una biblioteca histórica, :-D.
Las 10as Jornadas Españolas de Documentación FESABID
Dentro de poco tiempo se celebraran las 10as Jornadas Españolas de Documentación, que tendrán lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de Santiago de Compostela en los días 9,10 y 11 de mayo de 2007 conjuntamente Leer más…
Comienzo del Blog
Hola a todo/as: Hoy damos por comenzado este blog que tratará¡ sobre el conjunto de ciencias que engloban el mundo del libro y de los documentos bibliotecología, biblioteconomía, documentación, archivología… (con noticias, artículos, etc.). Esperamos que os resulte útil y Leer más…