Grado en Información y Documentación
Ya no se habla de Biblioteconomía y Documentación como carrera universitaria, sino del Grado de Información y Documentación (BOE 12/11/2009) que forma gestores de información para la sociedad del conocimiento. Comenzó a impartirse en el curso 2008-09 sustituyendo a la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación y a la Licenciatura en Documentación (2º ciclo). Este Grado renovó su acreditación en 2015.
¿Qué finalidad tienen estos estudios?
El objetivo básico de la titulación es formar profesionales capaces de seleccionar, gestionar, organizar y preservar la documentación y la información para que pueda ser utilizada por terceros independientemente del lugar donde esté depositada o de su formato y soporte (impresa, grabación sonora, audiovisual, fotografías, recursos digitales, etc.).


¿Cuál es el perfil del Graduado?
Capacidad de adaptación a los cambios continuos que se producen en el en torno a la gestión de la información, derivados del impacto de las tecnologías. Autonomía, capacidad de planificar y de organizar tareas, creatividad, flexibilidad e iniciativa. Habilidades comunicativas: capacidad lingüística, dominio del lenguaje verbal y no verbal, empatía, dominio de técnicas de comunicación asertiva para la transmisión de opiniones, de sentimientos y de intenciones de manera eficaz. Interés por recuperar, clasificar y organizar la información y documentación para que sea de utilidad para los usuarios. Afición por la lectura y gusto por los temas humanos y sociales. Organizativo, estructurado, directivo, con voluntad de reciclarse hacia las nuevas tecnologías (programas informáticos para hacer un almacenamiento de la información de forma automática, ...), sistemático, ordenado, minucioso, crítico y paciente.
¿Qué salidas profesionales ofrece?
Más allá del clásico bibliotecario o archivero, hay muchos otros puestos de trabajo relacionados que pueden ser el perfecto complemento a esta carrera como el de marketing digital. En general estará capacitado para el ejercicio de actividades profesionales relacionadas con la organización y recuperación de información y documentación en diferentes soportes, así como para la elaboración de proyectos de diseño, evaluación y gestión de todo tipo de bibliotecas, archivos y centros de documentación.


¿Dónde puedo estudiar esta carrera?
Si decides estudiarlo, ya sea por vocación, ‘de rebote’ o porque quieres ampliar tus estudios en una materia que te interesa o sobre la que trabajas, en España tienes muchas opciones entre las que elegir así que revísalas todas antes de escoger la que más te convenga. Haciendo click sobre el título podrás acceder a un listado completo de Universidades que imparten esta titulación.
«Libros, bibliotecas y canon» (Artículo del diario Expansión)
12 de junio de 2007 Hoy ha aparecido en la edición impresa del diario «Expansión» la siguiente noticia relacionada con el tema del cánon. Contretamente en el suplemento jurídico. Firma el artículo un abogado del bufete madrileño «Elzaburu», especializado en Leer más…
Instalan en Bibliotecas Norteamericánas casetas al estilo «Mac Donalds Auto» (de servicio rápido)
Me hago eco de una curiosa noticia y útil a mi parecer su aplicación, aparecida en «Livres-hebdo» que informa que en algunas bibliotecas de norteamérica se ha empezado a utilizar un servicio rápido al estilo «Mc-auto» (de Mac Donalds auto, Leer más…
La nota que nadie leyó
Así titula El País, una noticia muy interesante acaecida hace unos días. En la que un investigador (de los Archivos Nacionales) halló un documento inédito del presidente Abraham Lincoln que de haberse tenido en cuenta habría abreviado la Guerra de Secesión Leer más…
La Warner subirá su archivo de vídeos musicales a Internet
«Warner Music Group» (el cuarto mayor grupo discográfico del mundo), planea subir su archivo de vídeos musicales a Internet y que estarán disponibles de manera gratuita para los aficionados. Eso sí vendrán cargaditos de publicidad, este será su modelo de Leer más…
Encuentran en Madrid el códice más antiguo del ´Llibre de Privilegis´
Ricard Urgell, director del Arxiu del Regne de Mallorca, y Antonio Planas, responsable del estudio jurídico del Llibre dels Reis, han hallado, a través del Internet y por medio del programa informático del ministerio de Cultura que distribuye toda la información digitalizada Leer más…
El Gobierno crea el Centro Documental de la Memoria Histórica (Salamanca)
Leo en diferentes medios de comunicación (El País, ABC, Diario de León y Terra) que el Gobierno, a través de su Consejo de Ministros ha aprobado por medio de un Real Decreto la creación del Centro Documental de la Memoria Histórica que tendrá su Leer más…