Grado en Información y Documentación
Ya no se habla de Biblioteconomía y Documentación como carrera universitaria, sino del Grado de Información y Documentación (BOE 12/11/2009) que forma gestores de información para la sociedad del conocimiento. Comenzó a impartirse en el curso 2008-09 sustituyendo a la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación y a la Licenciatura en Documentación (2º ciclo). Este Grado renovó su acreditación en 2015.
¿Qué finalidad tienen estos estudios?
El objetivo básico de la titulación es formar profesionales capaces de seleccionar, gestionar, organizar y preservar la documentación y la información para que pueda ser utilizada por terceros independientemente del lugar donde esté depositada o de su formato y soporte (impresa, grabación sonora, audiovisual, fotografías, recursos digitales, etc.).


¿Cuál es el perfil del Graduado?
Capacidad de adaptación a los cambios continuos que se producen en el en torno a la gestión de la información, derivados del impacto de las tecnologías. Autonomía, capacidad de planificar y de organizar tareas, creatividad, flexibilidad e iniciativa. Habilidades comunicativas: capacidad lingüística, dominio del lenguaje verbal y no verbal, empatía, dominio de técnicas de comunicación asertiva para la transmisión de opiniones, de sentimientos y de intenciones de manera eficaz. Interés por recuperar, clasificar y organizar la información y documentación para que sea de utilidad para los usuarios. Afición por la lectura y gusto por los temas humanos y sociales. Organizativo, estructurado, directivo, con voluntad de reciclarse hacia las nuevas tecnologías (programas informáticos para hacer un almacenamiento de la información de forma automática, ...), sistemático, ordenado, minucioso, crítico y paciente.
¿Qué salidas profesionales ofrece?
Más allá del clásico bibliotecario o archivero, hay muchos otros puestos de trabajo relacionados que pueden ser el perfecto complemento a esta carrera como el de marketing digital. En general estará capacitado para el ejercicio de actividades profesionales relacionadas con la organización y recuperación de información y documentación en diferentes soportes, así como para la elaboración de proyectos de diseño, evaluación y gestión de todo tipo de bibliotecas, archivos y centros de documentación.


¿Dónde puedo estudiar esta carrera?
Si decides estudiarlo, ya sea por vocación, ‘de rebote’ o porque quieres ampliar tus estudios en una materia que te interesa o sobre la que trabajas, en España tienes muchas opciones entre las que elegir así que revísalas todas antes de escoger la que más te convenga. Haciendo click sobre el título podrás acceder a un listado completo de Universidades que imparten esta titulación.
El Congreso ha rechazado exigir al Gobierno la devolución inmediata de la documentación del Archivo de Salamanca al País Vas
El pasado día 25 de Septiembre, el pleno del Congreso rechazó la propuesta de exigir al Gobierno el cumplimiento inmediato de la orden de devolver la documentación requisada durante la Guerra Civil a instituciones públicas y particulares. El representante del Leer más…
Sistemas para la recuperación de información
Actualmente los buscadores de Internet están considerados el principal sistema utilizado para obtener información del tipo que sea y para cualquier uso (particular, académico, de negocios»¦). Es difícil explicar las similitudes que existen entre los distintos hábitos de recuperación de Leer más…
El Ministro de Cultura responde
Hoy en los informativos de TVE he visto que el Ministro de Cultura achaca todo al robo sufrido en la BNE. Al parecer César Antonio Molina, negó hoy la versión dada por Rosa Regás al dimitir como directora de la Leer más…
Rosa Regàs dimite al frente de la Biblioteca Nacional
Para los que todavía no lo sepan Rosa Regí s dimitió ayer lunes del cargo de Directora de la Biblioteca Nacional, así ha aparecido hoy en prensa: elpais.com, elmundo.es Al parecer todos coinciden en que ha sido por la «falta Leer más…
El desarrollo de la Wikipedia
Todos conocemos la Wikipedia, un proyecto de enciclopedia libre desarrollado en el año 2001 por Jimmy Wales. Esta basada en un sistema que permite la carga colectiva de documentos sin que sea necesario la aprobación de su contenido para la Leer más…
«Rosa Regàs prepara una ley para preservar los textos digitales»
La Directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás, y su equipo preparan una ley de ‘Deposito legal’ «para introducir y actualizar todo lo relacionado con la publicación electrónica y asegurar, además de la preservación nacional documental, la preservación digital». Esta Leer más…