Grado en Información y Documentación
Ya no se habla de Biblioteconomía y Documentación como carrera universitaria, sino del Grado de Información y Documentación (BOE 12/11/2009) que forma gestores de información para la sociedad del conocimiento. Comenzó a impartirse en el curso 2008-09 sustituyendo a la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación y a la Licenciatura en Documentación (2º ciclo). Este Grado renovó su acreditación en 2015.
¿Qué finalidad tienen estos estudios?
El objetivo básico de la titulación es formar profesionales capaces de seleccionar, gestionar, organizar y preservar la documentación y la información para que pueda ser utilizada por terceros independientemente del lugar donde esté depositada o de su formato y soporte (impresa, grabación sonora, audiovisual, fotografías, recursos digitales, etc.).


¿Cuál es el perfil del Graduado?
Capacidad de adaptación a los cambios continuos que se producen en el en torno a la gestión de la información, derivados del impacto de las tecnologías. Autonomía, capacidad de planificar y de organizar tareas, creatividad, flexibilidad e iniciativa. Habilidades comunicativas: capacidad lingüística, dominio del lenguaje verbal y no verbal, empatía, dominio de técnicas de comunicación asertiva para la transmisión de opiniones, de sentimientos y de intenciones de manera eficaz. Interés por recuperar, clasificar y organizar la información y documentación para que sea de utilidad para los usuarios. Afición por la lectura y gusto por los temas humanos y sociales. Organizativo, estructurado, directivo, con voluntad de reciclarse hacia las nuevas tecnologías (programas informáticos para hacer un almacenamiento de la información de forma automática, ...), sistemático, ordenado, minucioso, crítico y paciente.
¿Qué salidas profesionales ofrece?
Más allá del clásico bibliotecario o archivero, hay muchos otros puestos de trabajo relacionados que pueden ser el perfecto complemento a esta carrera como el de marketing digital. En general estará capacitado para el ejercicio de actividades profesionales relacionadas con la organización y recuperación de información y documentación en diferentes soportes, así como para la elaboración de proyectos de diseño, evaluación y gestión de todo tipo de bibliotecas, archivos y centros de documentación.


¿Dónde puedo estudiar esta carrera?
Si decides estudiarlo, ya sea por vocación, ‘de rebote’ o porque quieres ampliar tus estudios en una materia que te interesa o sobre la que trabajas, en España tienes muchas opciones entre las que elegir así que revísalas todas antes de escoger la que más te convenga. Haciendo click sobre el título podrás acceder a un listado completo de Universidades que imparten esta titulación.
Archivo de 2 mil cartas en el Ecomuseo de Metepec
Bajo el resguardo del Ecomuseo de Metepec de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se encuentra un valioso archivo privado del líder sindical Luis N. Morones, integrado por cartas de carácter oficial y personal relacionadas con la función pública que Leer más…
Se exhibirán documentos sobre el Holocausto en Austria
Comenzó como una tarea de limpieza antes de la venta de una vivienda, y condujo al descubrimiento de documentos vinculados con el genocidio nazi. Miembros de la comunidad judía de Viena estaban poniendo en condiciones un apartamento antes de vender Leer más…
El Archivo Histórico, beneficiado con la llegada de 17 mil dólares (Formosa)
El Archivo Histórico recibirá 17 mil dólares de la Fundación Rockefeller, de los Estados Unidos, como un financiamiento para el mejoramiento de las condiciones y servicios de la mencionada dependencia. Actualmente se está habilitando una cuenta en la provincia, y Leer más…
La tecnología se abre paso y el Estado se moderniza (Rep. Dominicana)
La tecnología va abriéndose camino en la obsoleta Administración Pública dominicana, como forma de eficientizar el servicio que se brinda al usuario y lograr una mayor rigurosidad y transparencia en las acciones de las diferentes dependencias del Estado. Menos «folders» Leer más…
El Manuscrito Voynich
Se desconocen sus orígenes y su significado. No se tiene ni idea de quien lo ha escrito; aunque con el paso de los años se le ha atribuido a Leonardo Da Vinci y a Ramon Llul. Muchos opinan que se Leer más…
Marcadores sociales: DEL.ICIO.US
Entre los avances más importantes de los servicios Web sociales, están los marcadores sociales, los cuales permiten acceder siempre que lo desees a tus marcadores, sin necesidad de estar en tu ordenador. Entre todos ellos el mas famoso es el Leer más…