Grado en Información y Documentación
Ya no se habla de Biblioteconomía y Documentación como carrera universitaria, sino del Grado de Información y Documentación (BOE 12/11/2009) que forma gestores de información para la sociedad del conocimiento. Comenzó a impartirse en el curso 2008-09 sustituyendo a la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación y a la Licenciatura en Documentación (2º ciclo). Este Grado renovó su acreditación en 2015.
¿Qué finalidad tienen estos estudios?
El objetivo básico de la titulación es formar profesionales capaces de seleccionar, gestionar, organizar y preservar la documentación y la información para que pueda ser utilizada por terceros independientemente del lugar donde esté depositada o de su formato y soporte (impresa, grabación sonora, audiovisual, fotografías, recursos digitales, etc.).


¿Cuál es el perfil del Graduado?
Capacidad de adaptación a los cambios continuos que se producen en el en torno a la gestión de la información, derivados del impacto de las tecnologías. Autonomía, capacidad de planificar y de organizar tareas, creatividad, flexibilidad e iniciativa. Habilidades comunicativas: capacidad lingüística, dominio del lenguaje verbal y no verbal, empatía, dominio de técnicas de comunicación asertiva para la transmisión de opiniones, de sentimientos y de intenciones de manera eficaz. Interés por recuperar, clasificar y organizar la información y documentación para que sea de utilidad para los usuarios. Afición por la lectura y gusto por los temas humanos y sociales. Organizativo, estructurado, directivo, con voluntad de reciclarse hacia las nuevas tecnologías (programas informáticos para hacer un almacenamiento de la información de forma automática, ...), sistemático, ordenado, minucioso, crítico y paciente.
¿Qué salidas profesionales ofrece?
Más allá del clásico bibliotecario o archivero, hay muchos otros puestos de trabajo relacionados que pueden ser el perfecto complemento a esta carrera como el de marketing digital. En general estará capacitado para el ejercicio de actividades profesionales relacionadas con la organización y recuperación de información y documentación en diferentes soportes, así como para la elaboración de proyectos de diseño, evaluación y gestión de todo tipo de bibliotecas, archivos y centros de documentación.


¿Dónde puedo estudiar esta carrera?
Si decides estudiarlo, ya sea por vocación, ‘de rebote’ o porque quieres ampliar tus estudios en una materia que te interesa o sobre la que trabajas, en España tienes muchas opciones entre las que elegir así que revísalas todas antes de escoger la que más te convenga. Haciendo click sobre el título podrás acceder a un listado completo de Universidades que imparten esta titulación.
La UNEG comenzó digitalización de biblioteca (La Guayana)
El proceso de automatización de los libros de la casa de estudios busca colocar al alcance de la comunidad la información de los textos. Brindar mayor información a la comunidad por medio de la digitalización de documentos, es el objetivo Leer más…
Las obras y manuscritos de Palacio Valdés podrán ser consultados por internet
Los libros, cartas, manuscritos y demás documentos escritos o relacionados con la obra del escritor lavianés Armando Palacio Valdés podrán ser consultados por internet a partir de la próxima semana, cuando entre en funcionamiento la página web www.palaciovaldes.com. La dirección Leer más…
El medievo digitalizado
PALMA. Corría el año 1340. El rey Alfonso XI envía a Córdoba una carta de mandato en la que ordena a la ciudad no entrometerse en ciertos bienes que había entregado a su amante Leonor de Guzmán. Éste es el Leer más…
Aplicación del Sistema de Información de Schengen a los nuevos Estados miembros (EU)
Schengen – 07-06-2007 – 06:06 La Eurocámara aprobó hoy un informe que da el visto bueno al proyecto del Consejo de extender las disposiciones del Sistema de Información de Schengen (SIS) a la República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Leer más…
Nuevo Portal busca preservar la información digital
Hay concordancia en los distintos foros internacionales en que el gran desafío actual es preservar la información digital que actualmente está siendo creada y puesta en la red, si queremos que esté disponible en el futuro. Con esa perspectiva, acaba Leer más…
Seminario en Chile sobre conservación del Documento electrónico
Santiago de Chile.- Expertos nacionales y extranjeros se encuentran reunidos en la capital desde el martes y hasta hoy, con el propósito de analizar distintos sistemas utilizados en América Latina y Europa para el tratamiento y conservación de la información Leer más…